Preparación para el mundo laboral

ACTIVIDADES EN FAMILIA

¡Exprésate! La categoría “Artístico” de RIASEC

¿Eres el tipo de persona a la que se le ocurren ideas nuevas y extravagantes todo el tiempo? Si es así, un empleo de la categoría “Artístico” del modelo RIASEC quizá te venga como anillo al dedo para tener una carrera profesional gratificante.  

¿Cómo puedes saber si te gustaría una profesión de la categoría “Artístico” de RIASEC?  

Como siempre, empieza por investigar a fondo cuáles son tus aptitudes, intereses y preferencias personales. ¿Te consideras una persona expresiva, original e independiente? Quizá disfrutas los pasatiempos que te permiten expresarte mediante la pintura, la cocina, la actuación, el baile o incluso la confección de tu propia ropa. Si es tu caso, ¡bienvenido al club artístico! Quienes tienen profesiones en la categoría artística suelen disfrutar cuando pasan el tiempo soñando despiertos, haciendo garabatos e imaginándose cómo darle una vuelta de tuerca a algo. Su naturaleza ingeniosa los lleva a tratar de romper barreras en cualquier área de trabajo.  

¿Qué áreas de trabajo ofrecen empleos de la categoría “Artístico” de RIASEC?  

En casi todas las áreas hay empleos que se corresponden con la categoría “Artístico” de las pautas RIASEC, por ejemplo, si te destacas en el arte, tal vez quieras ser diseñador gráfico o director de arte para una agencia de publicidad. Si te das maña con las palabras, tal vez quieras ser escritor, editor o profesor de Lengua. Si lo tuyo es más bien la música, podrías ser cantante, músico, compositor o director de música. Ya sea que prefieras trabajar en primer plano o tras bambalinas, hay muchos empleos en el mundo para personas con aptitudes, intereses y preferencias artísticos. Algunas opciones son actor, profesor de teatro, diseñador de interiores, diseñador de videojuegos, editor de videos, diseñador de modas, estilista, maquillador artístico, arquitecto, paisajista, fotógrafo, chef, bailarín, coreógrafo, en fin, lo que se te ocurra. Los empleos que mencionamos aquí y muchos más se encuadran en la categoría “Artístico” del modelo RIASEC.  

¿Hay maneras de prepararse ahora para estas profesiones?  

¡Pues claro que sí! Habla con personas que tengan profesiones artísticas y seguramente te dirán que la práctica constante y los buenos maestros le dieron el puntapié inicial a su carrera. Por ejemplo, si quieres ser escritor, puedes empezar por escribir sobre tus vivencias diarias y pedirle a alguien que corrija y revise tu trabajo. La crítica constructiva te ayudará a pulir tus habilidades. También deberías leer mucho y analizar los distintos estilos y técnicas que utilizan diferentes autores, así que manos a la obra y a leer.  

Más allá de lo que quieras ser, es buena idea armar una red de contactos con personas que ya trabajan en la industria que te interesa. Un mentor te será muy útil tanto para mejorar tus aptitudes como para informarte de qué puedes esperar en este tipo de empleos. Por ejemplo, si te ves en el mundo culinario, entrevista a chefs experimentados para descubrir cómo es trabajar en la industria alimentaria y cuál es la mejor manera de prepararse. Si crees que no conoces a nadie, ¡no te desanimes! Date una vuelta por la pizzería de tu vecindario o tu restaurante favorito y di que te interesa dedicarte a la cocina. Alguien del personal hasta podría aportarte algunas ideas sobre cómo ser más innovador en la cocina y podría darte algunos consejos para diseñar tu propio menú. He allí la receta para el éxito.  

 

Preguntas para reflexionar 

Considere leer esta actividad con su hijo/a y hacerle estas preguntas:  

  1. ¿Alguna vez has tenido una idea creativa para resolver un problema? ¿En qué se diferenciaba de las ideas de los demás? 
  1. ¿Te gusta imaginar o dibujar nuevas formas de hacer las cosas? ¿Qué fue la última de estas ideas que tuviste? 
  1. ¿Qué profesión de la categoría “Artístico” te parece más interesante y por qué? 
es_MXSpanish
Inscríbete para recibir información actualizada de Beable sobre nuevas funciones y actividades.

La ley estadounidense Every Child Succeeds Act (ESSA) incluye disposiciones basadas en pruebas para garantizar que los estudiantes reciban una enseñanza de alto nivel académico que les prepare para tener éxito en la universidad y en la vida profesional.